Articulos

Huguette Bandet: La Emprendedora de HBee en la Región de Los Lagos que Revoluciona la Apicultura Orgánica con Mieles Premium, Desde Fresia

La emprendedora detrás de HBee, productora de mieles premium, comparte su historia de superación y compromiso con la sustentabilidad. Región de Los Lagos, Chile – Huguette Bandet, una mujer cuya pasión por las abejas y la apicultura orgánica la ha llevado a superar desafíos personales y profesionales, continúa dejando huella en la industria de la […]

Huguette Bandet: La Emprendedora de HBee en la Región de Los Lagos que Revoluciona la Apicultura Orgánica con Mieles Premium, Desde Fresia Leer más »

Emprendimiento Femenino en Fresia: Herna Valdivia Molina Impulsa «Los Troncos de Repil» con Ecoturismo y Sostenibilidad

En el corazón de Fresia, Herna Valdivia Molina ha logrado posicionar su emprendimiento «Los Troncos de Repil», un proyecto que combina ecoturismo, sostenibilidad y cultura local. Este innovador emprendimiento ofrece a los visitantes una experiencia auténtica en contacto directo con la naturaleza, mientras promueve el respeto por el medio ambiente y las tradiciones de la

Emprendimiento Femenino en Fresia: Herna Valdivia Molina Impulsa «Los Troncos de Repil» con Ecoturismo y Sostenibilidad Leer más »

Casa HilAr: Empoderamiento Femenino y Rescate de Tradiciones en Fresia

El emprendimiento artesanal que conecta a las mujeres con sus raíces ancestrales y promueve la cooperación en la región de Los Lagos. Casa HilAr, liderado por Sandra Amolef, se ha consolidado como un emprendimiento que vuncula el empoderamiento femenino en la región de Los Lagos. Este proyecto rescata técnicas ancestrales de cestería y telar, promoviendo la

Casa HilAr: Empoderamiento Femenino y Rescate de Tradiciones en Fresia Leer más »

Ruca Kumillal: La Historia de Juana Maye, Una Madre Emprendedora que Revoluciona la Producción de Quinoa en la Región de Los Lagos

Una Inspiradora Entrevista el programa «Impulso Promocional Emprendedoras de la Región de Los Lagos»de Fresia Televisión. La historia de Juanita Maye es un verdadero testimonio de esfuerzo y resiliencia. Madre de cinco hijos, su emprendimiento nació de la necesidad de ser el sustento de su hogar y de la voluntad de salir adelante. Criada en

Ruca Kumillal: La Historia de Juana Maye, Una Madre Emprendedora que Revoluciona la Producción de Quinoa en la Región de Los Lagos Leer más »

Detrás de la Emprendedora y Creadora del ‘Caldero del Diablo’: El Poder de la Asociatividad y el Empoderamiento Femenino en el Turismo

En una reciente entrevista con la creadora del «Caldero del Diablo» y miembro fundadora de «Fresia Natural», se exploró cómo su emprendimiento gastronómico no solo destaca por su plato emblemático, sino también por su contribución al desarrollo del turismo rural y la economía local. La conversación abordó el impacto de la gastronomía local en la

Detrás de la Emprendedora y Creadora del ‘Caldero del Diablo’: El Poder de la Asociatividad y el Empoderamiento Femenino en el Turismo Leer más »

“FRESIA, UNA CUNA DE BIODIVERSIDAD”

Por: Nicolás Neira Pradines, Médico Veterinario. Diplomado en Manejo y Conservación de Fauna Silvestre. Bio=Vida. Diversidad del latín=Diversitas que significa: “Variedad”. Por lo tanto, Biodiversidad hace referencia a “Variedad Biológica”. En biología se describen tres tipos de biodiversidad; genética, de especies y de ecosistemas (Marcos, A. 2012). Este concepto es muy amplio, y hoy en

“FRESIA, UNA CUNA DE BIODIVERSIDAD” Leer más »

Mesa Binacional de Turismo Chileno-Argentina sesionó en Cochamó para avanzar en integración de la actividad turística en la Patagonia

Actores públicos y privados se dieron cita para dialogar y comprometer esfuerzos en pos de cerrar brechas detectadas en Encuentro Binacional de septiembre pasado Dando cumplimiento a lo comprometido en el acta firmada en el pasado mes de septiembre, cuando se realizó el Encuentro Binacional de Turismo en Puerto Montt y Futaleufú; representantes de instituciones

Mesa Binacional de Turismo Chileno-Argentina sesionó en Cochamó para avanzar en integración de la actividad turística en la Patagonia Leer más »

Lanzan programas SERCOTEC para posicionamiento de Pymes en Marketplaces internacionales y nacionales.

El presupuesto total contemplado para estas iniciativas es de $377 millones y con ello se espera beneficiar a 155 pymes y cooperativas. Las postulaciones se realizan en www.sercotec.cl entre el 17 y el 28 de noviembre de 2022 Santiago, 17 noviembre 2022.- El ministro de Economía, Nicolás Grau y la gerenta general de Sercotec, Cecilia

Lanzan programas SERCOTEC para posicionamiento de Pymes en Marketplaces internacionales y nacionales. Leer más »

Feria Internacional de Santiago vuelve después de 24 años con pabellón exclusivo de promoción turística

Entre el 16 y 20 de noviembre se desarrollará Fisa 2022, la feria multisectorial con mayor tradición en Chile. Este año el evento cuenta con un espacio donde las 16 regiones del país presentan su oferta a pocas semanas de la temporada estival 2023. Este miércoles se dio inicio a la histórica y recordada Feria

Feria Internacional de Santiago vuelve después de 24 años con pabellón exclusivo de promoción turística Leer más »

Iniciativa CORFO conecta Los Lagos, logró asesorar, motivar y vincular a más de 90 pymes con el ecosistema regional

 El evento presencial organizado por Corfo y su Gerencia de Innovación, con el apoyo de la Red Fortalece Pyme y Santo Tomás Puerto Mont logró convocar a más de 90 emprendedores quienes tuvieron la oportunidad de conectarse con 17 instituciones especializadas en fomento pertenecientes al ecosistema empresarial e innovador de la región para recibir atención

Iniciativa CORFO conecta Los Lagos, logró asesorar, motivar y vincular a más de 90 pymes con el ecosistema regional Leer más »